domingo, 8 de noviembre de 2015

2.4.2 Ventajas

                    

  2.4.2 Ventajas 


Las ventajas y características han convertido al comercio B2B en una opción que cada vez tiene más adeptos:

o   Reducción de costes.
o   Ampliación de mercado.
o   Aumento de la velocidad.
o   Centralización de oferta y demanda.
o   Información de compradores, vendedores, productos y precios en un lugar común.
o   Mayor control de las compras.
 
Las ventajas más destacables del comercio electrónico B2C son:

Ø  Compra más cómoda y más rápida.
Ø  Ofertas y precios siempre actualizados.
Ø  Centros de atención al cliente integrados en la web.

Las ventajas para las empresas son evidentes:

v  Ahorro considerable de tiempo y esfuerzo.
v  La posibilidad de descargarse formularios y modelos de los procedimientos administrativos.
v  Disponibilidad las 24 horas del día.
v  Información siempre actualizada.

El comercio electrónico B2E ofrece ventajas significativas:

·         Menores costes y burocracia.
·         Formación en línea.
·         Mayor calidad en la información interna.
·         Equipos de colaboración en el entorno web.
·         Integración más ágil del profesional en la empresa.
·         Soporte para la gestión.
·         Comercio electrónico interno.
·         Fidelización del empleado.


Algunos de los servicios más habituales son:

ü  Información.
ü  Participación del ciudadano.
ü  Suscripción para la notificación telemática.
ü  Pago de tasas e impuestos.
ü  Sugerencias y reclamaciones.
ü  Entrada y/o salida a través de registro.

ü  Diversos servicios, como empleo, sanidad o educación.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario