domingo, 8 de noviembre de 2015

2.6 Educación a distancia y manejo de archivo en FTP


2.6 Educación a distancia y manejo de archivo en FTP 



La educación a distancia reúne a estudiantes y maestros separados por la distancia geográfica.
Muchos programas de educación a distancia operan en línea, permitiendo la interacción calidad de los estudiantes y maestros a través de foros en vivo, chat y correo electrónico. La educación a distancia ofrece una amplia gama de grados en línea acreditados, incluyendo línea MBA, certificación docente y asociado, licenciatura y maestrías en todo, desde un grado de gestión de red de línea grados de justicia penal .
      
 
Educación a distancia

El significado de la Educación a Distancia es, más o menos, comprendido por la mayoría. Sin embargo se la relaciona exclusivamente -en algunos casos en forma despectiva- con la enseñanza por correspondencia. Como primera aproximación, hay que decir que esa identificación no es exacta, puesto que la correspondencia escrita es sólo uno de los medios que utiliza, entre varios otros.
La Educación a Distancia es una modalidad que permite el acto educativo mediante diferentes métodos, técnicasestrategiasmedios, en una situación en que alumnos y profesores se encuentran separados físicamente y sólo se relacionan de manera presencial ocasionalmente. La relación presencial depende de la distancia, el número de alumnos y el tipo de conocimiento que se imparte. Desde una perspectiva del proceso instruccional, esa modalidad permite transmitir información de carácter cognoscitivo y mensajes formativos, mediante medios no tradicionales. No requiere una relación permanente de carácter presencial y circunscrito a un recinto específico. Es un proceso de formación auto dirigido por el mismo estudiante, apoyado por el material elaborado en algún centro educativo, normalmente distante.
 


Manejo de archivos en FTP

El nombre FTP se deriva de las iniciales de: File Transfer Protocol, iniciales que corresponden a: Protocolo de Transferencia de Archivos, que como su nombre lo indica, su función, es permitir el movimiento de archivos de un computador a otro, sin importar donde están localizados estos dos computadores, como estén interconectados, ó incluso si ellos utilizan ó no el mismo sistema operativo. Existen algunas particularidades en su uso, las cuales dependen del sistema operativo, pero la estructura de los comandos básicos es la misma de máquina a máquina.
Objetivos del Protocolo de Transferencia de Archivos FTP
El Protocolo de Transferencia de Archivos, se originó en el predecesor de la Internet, la Arpanet. FTP fué parte de del desarrollo del Protocolo TCP/IP, y fué desarrollado con los siguientes objetivos en mente:
Promover el compartir archivos, bien sea, que se trate de programas ó archivos de datos.
Impulsar indirectamente ó implícitamente (a través de programas) el uso de computadores remotos.

Aislar al usuario de las variaciones en los sistemas de almacenamiento de archivos ó servidores Transferir datos confiable y eficientemente.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario